LA FIGURA DE FAMILIA DELEGADA
¿QUÉ ES UN DELEGADO Y PARA QUÉ SE NECESITA?
En primer lugar, esta figura surge de la necesidad que tienen los padres de agilizar la comunicación con el colegio.
La figura del padre delegado es similar a la de los niños delegados de clase. Cuando surja un malestar general, un problema o cualquier otra necesidad, los demás padres se lo comunicarán al delegado y este se pondrá en contacto con el Centro. De esta manera se recibirá únicamente un comunicado por parte de los padres de esa clase, en lugar de uno por familia.
¿QUIÉNES PUEDEN SER DELEGADOS Y CÓMO SE ELIGEN?
Delegado puede ser cualquier padre o madre perteneciente a ese aula y que esté dispuesto a recoger todas y cada una de las sugerencias o problemas de los demás padres de ese aula y que sepa cribar, de alguna forma, las cosas que sean más o menos importantes. En algunos casos, y cuando tenga dudas, deberá contrastar las informaciones que le vayan llegando, porque no todas serán ciertas y no todas tendrán la importancia necesaria para ser transmitidas al Centro.
El delegado es una figura aprobada por el Consejo Escolar, de carácter obligatorio en las etapas de infantil y primaria y voluntaria en la etapa de secundaria.
El proceso de comunicación y elección será el siguiente:
En la primera reunión se presentan los candidatos. Si solo existe un candidato será este el que pase a ser padre delegado. Si existen más candidatos se llevará a cabo, en el mismo momento, una votación en la que los interesados se presentarán y podrán defender su candidatura, siendo elegido el que mayor número de votos tenga. Si no salen voluntarios se elegirá una persona por sorteo entre todos los padres de la clase, asistentes o no.
FUNCIONES DEL PADRE-MADRE DELEGADO (DERECHOS Y DEBERES)
- Lo principal es que sea un nexo de comunicación entre familias y Centro.
- El proceso de comunicación con el Centro será en el siguiente orden (dependiendo del tema):
- Tutor
- Jefe de Estudios
- Director
- Se trasladarán temas generales (nunca particulares) que afecten al grupo.
- El padre delegado tendrá la obligación de mantenerse en contacto con los otros padres delegados de su curso (por si alguno de los temas que surjan es de carácter general de nivel)
- Mantendrá informados a los padres del Consejo Escolar de los temas que se puedan tratar como propuestas en dicho órgano.
- El padre delegado tiene “derecho” a ser recibido por el Centro, a la mayor brevedad posible, siempre que lo necesite y sea viable por parte del Centro.
- Elevará propuestas para incorporar a las funciones del padre delegado a través del Consejo Escolar.
Pinchando en la imagen se puede descargar el documento donde aparecen las funciones de la Familia Delegada y el protocolo de actuación.