Artes escénicas (1 sesión semanal 1º-2º ESO):
En la adolescencia el teatro adquiere especial relieve al permitir al alumno una exploración e interpretación más profunda de sí mismo y de la realidad circundante, ayudándole a tomar decisiones personales que sirvan para su autoafirmación y el establecimiento de un diálogo más razonado y efectivo con la sociedad.
El valor más importante de la asignatura Artes Escénicas, consiste en proporcionar oportunidades a los alumnos para analizar, comprender y comunicar ideas y sentimientos representándolos con una enorme variedad de formas simbólicas. Así mismo fomenta la creatividad, la autonomía y pone al alumno en situaciones y planteamientos muy diversos que le ayudan a construir su pensamiento crítico y le obligan a tomar decisiones adecuadas para cada problema concreto. Todo esto pasando por el trabajo en equipo y fomentando las actitudes flexibles, solidarias y tolerantes a través de un trabajo que tiende a un resultado colectivo ayudando al alumno a la construcción de su propia imagen, valorando el trabajo que realiza y su implicación en las decisiones del grupo.
La enseñanza de la materia Artes Escénicas tiene como finalidad el desarrollo de las siguientes capacidades:
● Integrarse de forma activa y placentera en un grupo de trabajo.
● Superar las dificultades que supone la expresión espontánea de ideas y sentimientos
de uno mismo.
● Aceptar las manifestaciones ideológicas de los demás.
● Analizar conceptos, temas o sucesos del entorno personal, social y cultural.
● Expresar la percepción de estos hechos a través de la proyección de la personalidad
en roles y personajes, dentro de una estructura simbólica real o ficticia partiendo de un
esquema de improvisación dramática.
Adquirir técnicas de representación que suponen el control del gesto y de la voz, la
relación dramática con el objeto y el estudio del uso del espacio.
● Generar, desarrollar y estructurar ideas de forma coherente con respecto a un conflicto
entre personajes en un lugar y tiempo determinados, procurando que estás sean
comprendidas por los demás al presenta las.
● Conocer y utilizar textos de la literatura para analizar y comprender su estructura
formal, sus contenidos temáticos y sus valores estéticos en relación con el teatro,
posibilitando su lectura dramatizada o posterior puesta en escena.
● Integrar otros lenguajes artísticos asociados al teatro, como son los medios de
expresión visuales, plásticos, acústicos y musicales.
● Valorar la importancia del trabajo colectivo en producciones de animación o montaje de
un espectáculo donde la perseverancia en el trabajo a largo plazo tiene com resultado
el éxito de todo el grupo.
Colegio Concertado Bilingüe Leonardo Da Vinci. C/Arroyo Grande 72, 28411 Moralzarzal – www.cldv.es – Teléfono: 91.857 67 24
● Conocer técnicas necesarias para la interpretación, montaje o puesta en escena y
escritura dramática, para aprender a “moverse” dentro del hecho teatral.
● Fomentar la comunicación oral y expresiva y el trabajo en equipo, más allá de la
creación artística.
La asignatura de Artes Escénicas desarrolla en los alumnos unas capacidades que
contribuyen a alcanzar los objetivos de la etapa de Secundaria. Las principales aportaciones
se centran en mejorar su poder de expresión y comunicación en diferentes contextos
mediante procedimientos artísticos y lúdicos que den un espacio a su necesidad expresiva
superando inhibiciones, miedos y complejos.