El 16 de octubre los alumnos de 5º de Primaria han realizado un recorrido por el Madrid de los Austrias. Paula Castillo, alumna de 5ºC nos cuenta el recorrido que han hecho y cómo ha sido su experiencia.
Hoy hemos ido de excursión al Madrid de los Austrias. Lo primero que vimos fue el palacio de Madrid, también llamado Palacio Real, donde observamos a los guardias, puesto que llegamos en pleno cambio de guardia. Allí nos contaron que Madrid antes se llamaba Mairit y que el palacio tiene, nada más y nada menos, que… ¡3400 habitaciones!
Luego fuimos a una plaza muy silenciosa donde descubrimos que Madrid fue capital en el siglo XVI y que los reyes actuales son Borbones. El rey que aparece en la estatua es el rey Felipe, apodado el Rey Planeta porque pensaba que todo el mundo giraba a su alrededor.
Durante nuestra breve estancia allí vimos varias estatuas dispersas. Estas estaban antiguamente colgadas en el palacio, pero la reina soñó que se caían y mataban a mucha gente, así que las quitaron.
Después de eso seguimos andando hacia una maqueta donde vimos que Madrid tenía antiguamente dos grandes murallas. A continuación fuimos a ver una iglesia muy antigua, de nombre Vich, en honor al dragón que vivía en la Plaza Mayor. Más tarde fuimos al pasadizo de San Ginés, donde vimos una churrería famosa. De allí a la Puerta del Sol, construida por los Austrias.
En la Plaza Mayor descubrimos que antes era un barrizal y que allí se celebraron antiguamente muchas fiestas. Pasamos por el pasadizo de Luis Candelas, un «Robin Hood» de la época, al que pillaron y mataron.
A continuación observamos el Pasadizo del codo, que conectaba con la Plaza de la Villa, donde vivían los alcaldes de Madrid. Esta plaza también cuenta con un cartel que indica que Madrid se encuentra a 646,4 metros de altura. Al lado, se encuentra una edificación con mucha historia: Hace mucho tiempo encerraron a Felipe I porque no hacía reverencias al rey y por eso un día salió a la calle y se bajó los pantalones delante de sus carceleros.
Antes de que el escudo de Madrid fuese el oso comiendo de un madroño, el símbolo de la ciudad era un dragón. Esta es otra historia interesante sobre la capital.
Por último visitamos la catedral de la Almudena.
En mi opinión ha sido una excursión 100% recomendable.
Paula Castillo
Alumna de 5ºC Educación Primaria CLDV



